![]() |
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO COAHUILA DE ZARAGOZA 2017 - 2023 FICHA TÉCNICA DEL INDICADOR |
![]() Generar PDF |
Dependencia: | Secretaría de Salud |
Alineación al Plan Estatal de Desarrollo: | Eje 4. Desarrollo Social Incluyente y Participativo |
Datos de identificación | |
Nombre del indicador: | Definición: |
104. Tasa de mortalidad por cáncer mamario por cada 100 mil mujeres de 25 años o más | Número de defunciones por cáncer mamario por cada 100 mil mujeres de 25 años y más en un periodo determinado. |
Tipo de indicador: | Dimensión a medir: |
Impacto | Calidad |
Descripción: | Algoritmo: |
Es el resultado de dividir las defunciones por cáncer mamario, entre la población femenina de 25 años o más en el mismo periodo, multiplicado por 100 mil. | ![]() |
Línea base: | Meta (2023): |
Periodo: 2016 Valor: 26 Lugar: 31 | 22.36 |
Metadatos | |
Fuente: | |
Dirección General de Información en Salud (DGIS, 2020). Cúbos dinámicos. Tasa de mortalidad por cáncer mamario, Mexico: DGIS. Recuperado de http://pwidgis03.salud.gob.mx/cubos/defunciones/seed_98_2018_hist.htm y http://pwidgis03.salud.gob.mx/cubos/proyecciones/pob_mit_proyecciones.htm |
|
Área responsable del indicador: | Sentido: |
Secretaría de Salud | Descendente |
Cobertura geográfica: | Frecuencia: |
Nacional y Estatal | Anual |
Unidad de análisis: | Próxima actualización: |
Defunciones por cáncer mamario | Segundo semestre de 2023 |