![]() |
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO COAHUILA DE ZARAGOZA 2017 - 2023 FICHA TÉCNICA DEL INDICADOR |
![]() Generar PDF |
Dependencia: | Secretaría de Medio Ambiente |
Alineación al Plan Estatal de Desarrollo: | Eje 3. Desarrollo Económico Sustentable |
Datos de identificación | |
Nombre del indicador: | Definición: |
44. Proporción de la superficie bajo manejo sustentable | Proporción de la superficie bajo manejo sustentable, respecto al total de la superficie. |
Tipo de indicador: | Dimensión a medir: |
Resultados | Cobertura |
Descripción: | Algoritmo: |
Es el resultado de dividir la superficie estatal con programa de manejo de vida silvestre entre la superficie total del estado, multiplicado por 100. | ![]() |
Línea base: | |
Periodo: 2015 Valor: 23.73 Lugar: 8 | |
Metadatos | |
Fuente: | |
SEMARNAT, Dirección General de Vida Silvestre (2023), Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre, México: SEMARNAT: https://datos.gob.mx/busca/dataset/registros-de-unidades-de-manejo-para-la-conservacion-de-la-vida-silvestre-uma |
|
Área responsable del indicador: | Sentido: |
Subsecretaria de Recursos Naturales. Secretaría de Medio Ambiente | Ascendente |
Cobertura geográfica: | Frecuencia: |
Nacional y Estatal | Anual |
Unidad de análisis: | Próxima actualización: |
Superficie bajo manejo sustentable | Junio de 2024 |