![]() |
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO COAHUILA DE ZARAGOZA 2017 - 2023 FICHA TÉCNICA DEL INDICADOR |
![]() Generar PDF |
Dependencia: | Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social |
Alineación al Plan Estatal de Desarrollo: | Eje 4. Desarrollo Social Incluyente y Participativo |
Datos de identificación | |
Nombre del indicador: | Definición: |
63. Porcentaje de la población con carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda | Porcentaje de la población que presenta al menos una de las siguientes características: a) El agua se obtiene de un pozo, río, lago, arroyo, pipa; o bien, el agua entubada la obtienen por acarreo de otras viviendas, o de la llave publica o hidrante. b) no cuentan con servicio de drenaje, o el desagüe tiene conexión a una tubería que va a dar aun rio, lago, mar, barranca o grieta. c) no disponen de energía eléctrica. d) el combustible que se usa para cocinar o calentar los alimentos es leña o carbón sin chimenea. |
Tipo de indicador: | Dimensión a medir: |
Resultados | Cobertura |
Descripción: | Algoritmo: |
Es el resultado de dividir la población que presenta al menos una carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda entre la población total, multiplicado por 100. | ![]() |
Línea base: | |
Periodo: 2016 Valor: 5.49 Lugar: 6 | |
Metadatos | |
Fuente: | |
CONEVAL, Medición de la Pobreza (2022), pobreza en México, recuperado el 10 de agosto de 2022 México: CONEVAL, de: https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Paginas/AE_pobreza_2022.aspx |
|
Área responsable del indicador: | Sentido: |
Secretaría Técnica. Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social | Descendente |
Cobertura geográfica: | Frecuencia: |
Nacional y Estatal | Bienal |
Unidad de análisis: | Próxima actualización: |
Población con carencia por acceso a los servicios basicos en la vivienda | Agosto de 2025 |